Producimos resultados aunando objetivos, personas, procesos y herramientas.
Simplificamos la gestión de proyectos, mejoramos la colaboración en equipo y aumentamos la productividad.
Mantenemos tus herramientas Atlassian disponibles y fáciles de usar con un soporte técnico fiable.
Opciones de licencia flexibles para acceder a las funciones que necesitas en tus herramientas de Atlassian.
Toma el control de tus proyectos en Jira.
Exporta issues de Jira sin pérdida.
Gestión de presupuestos de proyectos y costes para Jira.
Ayudamos a las empresas a crecer con Atlassian de forma sostenible.
25 años de historia haciendo el trabajo lo mejor posible.
Estamos construyendo un gran equipo de profesionales, ¿te vienes?
Aprende con grandes profesionales sobre soluciones empresariales.
Descubre los eventos que organizamos y en los que participamos como patrocinadores o ponentes
"Por las nubes de Atlassian": Todo lo que necesitas saber para dar el salto a Atlassian Cloud.
Enriquece tu conocimiento sobre los productos Atlassian y nuestras apps del Marketplace.
Descubre cómo las soluciones de Deiser transforman empresas como la tuya.
Producimos resultados aunando objetivos, personas, procesos y herramientas.
Simplificamos la gestión de proyectos, mejoramos la colaboración en equipo y aumentamos la productividad.
Mantenemos tus herramientas Atlassian disponibles y fáciles de usar con un soporte técnico fiable.
Opciones de licencia flexibles para acceder a las funciones que necesitas en tus herramientas de Atlassian.
Toma el control de tus proyectos en Jira.
Exporta issues de Jira sin pérdida.
Gestión de presupuestos de proyectos y costes para Jira.
Ayudamos a las empresas a crecer con Atlassian de forma sostenible.
25 años de historia haciendo el trabajo lo mejor posible.
Estamos construyendo un gran equipo de profesionales, ¿te vienes?
Aprende con grandes profesionales sobre soluciones empresariales.
Descubre los eventos que organizamos y en los que participamos como patrocinadores o ponentes
"Por las nubes de Atlassian": Todo lo que necesitas saber para dar el salto a Atlassian Cloud.
Enriquece tu conocimiento sobre los productos Atlassian y nuestras apps del Marketplace.
Descubre cómo las soluciones de Deiser transforman empresas como la tuya.
Digitalizar un departamento IT en una empresa es un proceso tan necesario como desafiante. Las compañías industriales que durante años han operado con sistemas heredados o procesos manuales comienzan a enfrentarse al reto de crecer sin perder control ni eficiencia. En este contexto, adoptar herramientas que permitan estructurar, automatizar y escalar la gestión de servicios se ha convertido en una prioridad estratégica.
Aquí es donde entra en juego el concepto de Enterprise Service Management (ESM). Esta soluciones, basadas en extender las capacidades de ITSM a toda la organización, permiten a las empresas unificar procesos, mejorar la experiencia de los empleados y tomar decisiones basadas en datos. Lejos de ser un enfoque reservado al sector tecnológico, ESM ha demostrado su eficacia en sectores como el agroalimentario, el logístico o el industrial.
Este caso de éxito muestra cómo Aceites ABASA, una empresa agroalimentaria en plena expansión, ha transformado por completo su área IT —y mucho más— gracias a la plataforma de Atlassian. A través de herramientas como Jira Service Management, Jira Software, Confluence, Guard y Assets, la compañía ha logrado establecer una base tecnológica robusta, mejorar la trazabilidad de su trabajo y facilitar la expansión de su negocio con un modelo escalable, transversal y orientado al dato.
Aceites ABASA es una empresa española especializada en el embotellado y distribución de aceites vegetales, con un enfoque destacado en el aceite de oliva virgen extra. Fundada en 1997 en Baena (Córdoba), una de las principales zonas productoras de aceite de oliva de España, la compañía ha experimentado un crecimiento sostenido, consolidándose como un referente en el sector de los aceites vegetales.
Con oficinas centrales en Sevilla desde 2016, Aceites ABASA ha expandido su presencia internacional, exportando sus productos a más de 45 países. La empresa combina tradición y calidad con innovación, adaptándose a las necesidades de sus clientes mediante una amplia gama de formatos industriales y marcas propias.
En 2024, la compañía alcanzó una facturación de 404 millones de euros (+66% más que el año anterior), con un 90% de sus ventas dedicadas a la exportación.
El equipo IT de la compañía operaba en un entorno fragmentado. Las empresas del grupo AES —al que Aceites ABASA pertenece—, e incluso cada una de sus sedes, funcionaban de forma aislada. Gestionaban incidencias a través de conversaciones o hilos de correo electrónico y sin herramientas de inventario, gestión de la demanda ni documentación centralizada. Esta falta de cohesión, además de ralentizar los procesos, reducía el potencial del departamento IT, que dedicaba gran parte de su tiempo a ejecutar tareas o resolver incidencias, sin capacidad de aportar valor estratégico.
Como la compañía atravesaba una etapa de crecimiento internacional, dotar al equipo técnico de un sistema de organización del trabajo era esencial. Las necesidades crecían y los recursos no podían escalar al mismo ritmo sin una base tecnológica sólida. Esta realidad llevó a la dirección a definir un plan de transformación digital, cuyo objetivo era unificar procesos, profesionalizar el área IT y establecer una infraestructura común que permitiera integrar futuras adquisiciones con mayor facilidad.
En ese contexto, el equipo técnico decidió buscar un partner especializado en Atlassian que pudiera acompañarles en ese cambio estructural. Así fue como llegó a Deiser.
Juan Moreno Moreno - IT Specialist en Aceites ABASA
El proyecto arrancó desde cero. El primer paso fue la implantación de Jira Software, con un proyecto plantilla diseñado a medida para ayudar al equipo a gestionar su cartera de iniciativas con una lógica replicable. Este modelo permitió establecer una estructura clara y reutilizable para proyectos futuros, evitando partir desde cero cada vez.
Posteriormente, para la gestión de incidencias se implantó Jira Service Management, definiendo un entorno unificado. Se diseñaron agrupaciones específicas por áreas como SAP, reporting y soporte interno, lo que permitió centralizar la atención a la demanda en una sola herramienta para todas las ubicaciones de la empresa.
Además, se abordó el inventario con la implementación de Assets. A partir de listados en hojas de cálculo, proporcionados por el cliente, Deiser propuso una estructura organizada que permitió digitalizar y centralizar todos los activos tecnológicos. Aunque la integración con Asset Discovery aún está pendiente, la base común ya está en uso y lista para escalar.
También se implantó Atlassian Guard, sincronizado con Azure, como parte de la estrategia de gestión de la seguridad en la compañía; y se desplegó Confluence, creando dos espacios diferenciados: uno interno, para usuarios con licencia, y otro externo, orientado a servir de base de conocimiento para empleados sin acceso directo a Jira.
El despliegue se realizó de forma escalonada en todas las empresas del grupo AES. Además, se impartieron formaciones específicas tanto a administradores como a usuarios finales, lo que facilitó una adopción fluida.
Descubre cómo podemos ayudarte
Solicitar ayudaDesde los primeros meses de la implantación, el feedback del equipo es positivo. Todos trabajan con el nuevo sistema y el área IT ha dejado de ser un simple canal de ejecución para convertirse en un espacio de supervisión y control.
Gracias a la estandarización de procesos, la compañía ha ganado en agilidad y trazabilidad. Cada nuevo proyecto incorpora componentes de la herramienta desde el inicio, lo que permite generar métricas, identificar cuellos de botella y tomar decisiones basadas en datos reales. Otro de los grandes avances ha sido en la gestión documental. Ahora, los stakeholders no solo consumen documentación, sino que la crean y la mantienen actualizada en Confluence.
La visión a largo plazo está clara: contar con una herramienta común que facilite la expansión, permita integrar nuevas unidades de negocio y siente las bases para una empresa más conectada, madura y orientada al dato. Aceites ABASA afronta el futuro con la voluntad de continuar el proceso de digitalización de forma sostenible. En sus planes, la integración con Asset Discovery, que aún está pendiente pero programada; y la expansión del sistema de organización a otras áreas, como RRHH, que se prevee que replique el formato de IT con herramientas Atlassian.
Eneko Ferrero - CIO en Aceites ABASA
Podemos ofrecerte la solución que buscas. Cuéntanos qué necesitas y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.
Contactar