Producimos resultados aunando objetivos, personas, procesos y herramientas.
Simplificamos la gestión de proyectos, mejoramos la colaboración en equipo y aumentamos la productividad.
Mantenemos tus herramientas Atlassian disponibles y fáciles de usar con un soporte técnico fiable.
Opciones de licencia flexibles para acceder a las funciones que necesitas en tus herramientas de Atlassian.
Toma el control de tus proyectos en Jira.
Exporta issues de Jira sin pérdida.
Gestión de presupuestos de proyectos y costes para Jira.
Ayudamos a las empresas a crecer con Atlassian de forma sostenible.
25 años de historia haciendo el trabajo lo mejor posible.
Estamos construyendo un gran equipo de profesionales, ¿te vienes?
Aprende con grandes profesionales sobre soluciones empresariales.
Descubre los eventos que organizamos y en los que participamos como patrocinadores o ponentes
"Por las nubes de Atlassian": Todo lo que necesitas saber para dar el salto a Atlassian Cloud.
Enriquece tu conocimiento sobre los productos Atlassian y nuestras apps del Marketplace.
Descubre cómo las soluciones de Deiser transforman empresas como la tuya.
Producimos resultados aunando objetivos, personas, procesos y herramientas.
Simplificamos la gestión de proyectos, mejoramos la colaboración en equipo y aumentamos la productividad.
Mantenemos tus herramientas Atlassian disponibles y fáciles de usar con un soporte técnico fiable.
Opciones de licencia flexibles para acceder a las funciones que necesitas en tus herramientas de Atlassian.
Toma el control de tus proyectos en Jira.
Exporta issues de Jira sin pérdida.
Gestión de presupuestos de proyectos y costes para Jira.
Ayudamos a las empresas a crecer con Atlassian de forma sostenible.
25 años de historia haciendo el trabajo lo mejor posible.
Estamos construyendo un gran equipo de profesionales, ¿te vienes?
Aprende con grandes profesionales sobre soluciones empresariales.
Descubre los eventos que organizamos y en los que participamos como patrocinadores o ponentes
"Por las nubes de Atlassian": Todo lo que necesitas saber para dar el salto a Atlassian Cloud.
Enriquece tu conocimiento sobre los productos Atlassian y nuestras apps del Marketplace.
Descubre cómo las soluciones de Deiser transforman empresas como la tuya.
CASO DE ÉXITO
Cuando pensamos en herramientas como Jira, imaginamos desarrolladores de software gestionando sprints o equipos de soporte respondiendo tickets. Sin embargo, el potencial de estas soluciones va mucho más allá del ámbito IT. ¿Qué ocurre cuando una organización necesita coordinar recursos físicos, personal técnico y ensayos industriales en diferentes centros internacionales y con equipos de diferentes áreas? ¿Cómo digitalizar procesos complejos sin interrumpir la operativa de equipos que trabajan junto a la maquinaria?
Este fue el reto de una compañía del sector industrial que fabrica componentes críticos para automoción. Su día a día incluye realizar pruebas de rendimiento y durabilidad utilizando maquinaria especializada distribuida globalmente. El desafío era claro: transformar un proceso manual en un sistema digital eficiente, sin afectar a la operativa habitual de sus técnicos de laboratorio.
Este caso demuestra cómo las soluciones Enterprise Service Management (ESM), usando Jira Service Management de Atlassian, pueden ser la clave para digitalizar procesos en áreas no tradicionales.
En esta organización, muchas decisiones clave dependen de pruebas físicas que se realizan en maquinaria repartida en varias plantas del mundo. Esta maquinaria debe estar operativa las 24 horas del día, por lo que cualquier ensayo debe coordinarse teniendo en cuenta su disponibilidad, el personal técnico requerido y los costes asociados. Hasta entonces, todo este proceso se gestionaba de manera manual, con correos, Excel y llamadas que consumían mucho tiempo y no garantizaban precisión.
Automoción.
Más de 1.000 empleados.
Apróx. 80 millones de euros (en 2022).
Los técnicos necesitaban una forma rápida y clara de solicitar pruebas, con información suficiente para que el equipo de coordinación pudiera asignar maquinaria y recursos sin cuellos de botella. Además, era fundamental tener visibilidad sobre el uso real de cada equipo, el coste por hora y la duración estimada de cada prueba, para tomar decisiones más eficientes.
Por último, era imprescindible que el proceso no sobrecargara al personal técnico. Quienes trabajan con estas máquinas no disponen de tiempo para introducir grandes cantidades de datos ni navegar por herramientas complejas. La solución debía ser intuitiva, accesible desde dispositivos móviles y centrada en facilitar, no complicar.
Las soluciones Atlassian encajan perfectamente con equipos no tecnológicos aplicando principios ESM. Como puedes descubrir en este caso de éxito que publicamos recientemente, el software de Atlassian puede ayudar a equipos no técnicos a solucionar sus retos de organización y eficiencia. El Enterprise Service Management (ESM) es una variante del Information Technology Service Management (ITSM) que, usando los principios de la gestión de equipos técnicos, provee de soporte a equipos que no necesariamente tienen que estar relacionados con la tecnología. En el pasado Team’25 de Atlassian, celebrado durante el mes de abril de 2025, se anunciaron varias medidas para ofrecer más soluciones y alternativas ESM a equipos no-IT, como la creación de Teamwork Collection, una colección de herramientas orientada a dar soporte general a todo tipo de equipos.
La solución se diseñó combinando Jira Service Management, Assets y automatizaciones. Se implantó un portal de peticiones donde los técnicos podían solicitar pruebas especificando el componente, el tipo de test y los recursos necesarios. El sistema recogía esta información y generaba automáticamente un ticket estructurado, que iniciaba un flujo de revisión y asignación.
Gracias al modelado previo en Assets, se disponía de un inventario completo de maquinaria: tipo, ubicación, coste por hora, disponibilidad y características técnicas. Mediante automatizaciones, se comprobaba si los equipos estaban disponibles en el horario solicitado y se calculaban los costes de forma dinámica. En función del presupuesto estimado, el sistema determinaba si era necesaria una aprobación adicional.
El flujo por el cual transitaba una petición era:
Una vez llevado a cabo el test, se genera un reporte mediante un plugin. El personal de laboratorio rellena unos campos esenciales, gracias a los cuales se genera un informe con la información necesaria a reportar sobre el test llevado a cabo.
Era importante definir un proceso rápido, accesible y que no conllevara un gran esfuerzo por parte del equipo técnico de campo. Por ejemplo, para los reportes de cada test, implementamos unos formularios que eran fácilmente rellenados con un móvil por el personal del laboratorio. Con esa información, automáticamente se generaba el reporte con la siguiente información: duración, incidencias, recursos utilizados y coste real. Con ello, la empresa podría acceder a datos esenciales y tomar decisiones, sin requerir ello un tiempo y esfuerzo imprudente del equipo que manipula las máquinas.
La digitalización del proceso transformó por completo la forma en que esta organización gestiona sus ensayos técnicos. Se pasó de un sistema manual y fragmentado a un flujo estructurado, automatizado y trazable, accesible incluso desde dispositivos móviles. Los técnicos ahora pueden centrarse en su trabajo sin perder tiempo en gestiones administrativas.
Además, se ha conseguido trazabilidad total sobre cada prueba: qué se testó, cuándo, con qué maquinaria, cuánto costó y qué resultado se obtuvo. Esto ha permitido mejorar la planificación, optimizar el uso de recursos y tomar decisiones basadas en datos reales, no en estimaciones.
Desde su puesta en marcha, el sistema ha gestionado más de 400 peticiones, con una media mensual de 80 solicitudes. Más allá del volumen, lo más relevante es que se ha conseguido algo muy poco habitual: un sistema de planificación y ticketing eficiente, en un entorno industrial no digitalizado, que funciona sin fricciones y con un impacto real en la eficiencia del negocio.
Descubre cómo podemos ayudarte
Solicitar ayudaPodemos ofrecerte la solución que buscas. Cuéntanos qué necesitas y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.
Contactar